Todos conocemos el fenómeno que se da unos meses después de empezar a estudiar un idioma extranjero en una academia: la mitad de la clase ha abandonado. ¿Por qué? Cada uno tiene sus propias respuestas: porque a los alumnos les ha salido un trabajo nuevo, porque están ocupados, porque el método o la profesora no es buena, porque les resulta más difícil de lo que pensaban, porque no tienen motivación.
Los investigadores de la adquisición de segundas lenguas (Ellis, Dörnyei, etc.) están de acuerdo en que la motivación de los estudiantes es uno de los factores principales, si no el principal, que lleva al éxito en el aprendizaje de L2. Pero, ¿qué es la motivación?
Según Dörnyei, «la motivación es una fuerza que sirve como el motor inicial que genera ganas de aprender y más tarde, como una fuerza que ayuda a mantener el largo y normalmente laborioso esfuerzo de adquirir una lengua extranjera».
En sus investigaciones a lo largo de treinta años, este autor ha buceado en el campo de la psicología para tratar de entender y explicar la relación entre los individuos y su motivación y plasmó su conclusión en la teoría de los «yoes posibles». (ver enlace)
Ahora bien, en lo que respecta a nosotras como profesoras, la parte que más nos interesa se refiere a las estrategias motivacionales que el profesor puede aplicar en el aula, enumeradasy expuestas por Dörnyei, muy útiles para provocar y mantener la motivación de nuestros estudiantes. Una de las listas más completas (DORNYEI, Zoltan. (2005) Motivational Strategies in the Language Classroom. Cambridge University Press) de estas estrategias es la siguiente:
1. Conducta del profesor apropiada
- >Establecer buena relación con los estudiantes.
- >Mostrar a los estudiantes que te preocupas por ellos.
- >Ser tú mismo delante de los estudiantes.
- >Mostrar tu entusiasmo por la enseñanza.
- >Compartir con los estudiantes que tú valoras el Inglés como una experiencia significativa.
2. Reconocer el esfuerzo de los estudiantes
- >Reconocer el esfuerzo y los logros de los estudiantes.
- > Promover las atribuciones al esfuerzo.
- >asegurarse de que las notas reflejan los logros y el trabajo duro.
- >Monitorizar el progreso de los estudiantes y celebra sus victorias.

3. Promover la autoconfianza de los aprendices
- >Dar a los estudiantes feedback positivo.
- >Enseñar a los alumnos técnicas de aprendizaje.
- >Animar a los estudiantes a que trabajen duramente.
- >Diseñar tareas que estén dentro de la habilidad de los estudiantes.
- >Dejarles claro que comunicarse significativa y efectivamente es más importante que ser correcto gramaticalmente.
4. Crear un ambiente agradable en la clase
- >Crear un clima de clase que apoye y anime a la toma de riesgos.
- >Evitar comparaciones sociales.
- >Traer a la clase humor y estimularlo.
- >Usa una actividad de apertura corta e interesante para empezar cada clase.
5. Presenta las tareas de forma apropiada
- >Dar instrucciones claras con ejemplo.
- >Dar buenas razones a los estudiantes de porqué una tarea particular es significativa.
6. Incrementar la orientación a los objetivos de los aprendices
- >Ayudar a los estudiantes a desarrollar creencias realistas sobre el aprendizaje del inglés.
- >Animar a los estudiantes a establecer objetivos de aprendizaje.
- >Encontrar las necesidades de los estudiantes e incluirlas en la programación.
- >Exponer los objetivos de la clase en un tablón y revisarlos regularmente.
7. Hacer que las actividades sean estimulantes
- >Romper la rutina variando el formato de presentación.
- >Presentar herramientas variadas, audio y visuales.
- >Presentar temas variados e interesantes.
- >Hacer las tareas atractivas introduciendo elementos originales y de fantasía.
- >Hacer tareas que supongan retos.
- >Animar a los estudiantes a crear productos.
8. Familiarizar a los estudiantes con los valores relacionados con la lengua extranjera
- >Recordar a los estudiantes los beneficios de dominar el inglés.
- >Incrementar la cantidad de inglés que usas en la clase.
- >Familiarizar a los estudiantes con la historia cultural de la lengua extranjera.
- >Presentar materiales auténticos.
- >Animar a los estudiantes a utilizar el inglés fuera de la clase.
- >Invitar a estudiantes mayores para que compartan sus experiencias de aprendizaje de inglés.
- >Invitar a hablantes extranjeros de inglés a la clase.
9. Promover la cohesión y las normas del grupo
- >Explicar la importancia de las reglas de la clase.
- >Animar a los estudiantes a compartir experiencias personales.
- >Permitir que los estudiantes se conozcan entre sí.
- >Pedir a los estudiantes que trabajen hacia el mismo objetivo.
- >Anima a los estudiantes a que sugieran normas de clase.
10. Promover la autonomía del aprendiz
- >Adoptar el papel de un “facilitador”.
- >Animar el trabajo en parejas y las presentaciones en grupo.
- >Enseñar estrategias de automotivación.
- >Permitir a los estudiantes que se autoevalúen.
- >Dar a los estudiantes oportunidades de decidir cómo y cuándo serán evaluados.
- >Implicar a los estudiantes en el diseño y desarrollo del curso.
1. Conducta del profesor apropiada.
- >Establecer buena relación con los estudiantes.
- >Mostrar a los estudiantes que te preocupas por ellos
- >Ser tú mismo delante de los estudiantes.
- >Mostrar tu entusiasmo por la enseñanza
- >Compartir con los estudiantes que tú valoras el Inglés como una experiencia significativa.
2. Reconocer el esfuerzo de los estudiantes
- >Reconocer el esfuerzo y los logros de los estudiantes
- >Promover las atribuciones al esfuerzo
- >Asegurarse de que las notas reflejan los logros y el trabajo duro.
- >Monitorizar el progreso de los estudiantes y celebra sus victorias.