]Doce cuentos peregrinos se trata de un conjunto de cuentos escritos por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años. Es una obra muy bien lograda, constituida a partir de doce historias que tratan de personas de origen latinoamericano en Europa.
A continuación un extracto del cuento «Diecisiete ingleses envenenados«. Para realizar las actividades que siguen, es necesario leer el cuento completo.[/vc_column_text]
DIECISIETE INGLESES ENVENENADOS
<<Lo primero que notó la señora Prudencia Linero cuando llegó al puerto de Nápoles, fue que tenía el mismo olor del puerto de Riohacha. No se lo contó a nadie, por supuesto, pues nadie lo hubiera entendido en aquel trasatlántico senil atiborrado de italianos de Buenos Aires que volvían a la patria por primera vez después de la guerra, pero de todos modos se sintió menos sola, menos asustada y distante, a los setenta y dos años de su edad y a dieciocho días de mala mar de su gente y de su casa.
Desde el amanecer se habían visto las luces de tierra. Los pasajeros se levantaron más temprano que siempre, vestidos con ropas nuevas y con el corazón oprimido por la incertidumbre del desembarco, de modo que aquél último domingo de a bordo pareció ser el único de verdad en todo el viaje. La señora Prudencia Linero fue una de las muy pocas que asistieron a la misa. A diferencia de los días anteriores en que andaba por el barco vestida de medio luto, se había puesto para desembarcar una túnica parda de lienzo basto con el cordón de San Francisco en la cintura, y unas sandalias de cuero crudo que sol por ser demasiado nuevas no parecían de peregrino Era un pago adelantado: había prometido a Dios llevar ese hábito talar hasta la muerte si le concedía la gracia de viajar a Roma para ver al Sumo Pontífice, y ya daba la gracia por concedida. Al final de la misa encendió una vela al Espíritu Santo por el valor que le infundió para soportar los temporales del Caribe, y rezó una oración por cada uno de los nueve hijos y los catorce nietos que en aquel momento soñaban con ella en la noche de vientos de Riohacha. (…)>>
Gabriel García Márquez
Doce cuentos peregrinos
Después de leer el cuento completo, contesta a las siguientes preguntas de comprensión:
1. ¿Cómo se llama la protagonista del cuento? ¿Qué edad tiene? ¿De dónde es? ¿Casada, soltera, viuda? ¿Tiene hijos?
2. ¿Dónde ocurre la acción? ¿Qué hace ahí la protagonista? ¿En qué época del año transcurre la acción?
3. Cuando llegan al puerto bajan todos los pasajeros menos la Sra. X. ¿Por qué ella no baja?
4. ¿Dónde se hospeda la señora? Describe el lugar en cuatro líneas.
5. ¿A dónde fue a comer la señora? ¿A quién conoció en la fonda? ¿Por qué no le gustaba Italia a la señora? ¿Cuál había sido el sueño de su vida?
6. Después de comer, tomar café y charlar, la señora regresa a su alojamiento. ¿Con qué se encuentra?

VOCABULARIO.
Relaciona
- senil
- abarrotado
- incertidumbre
- túnica
- peregrino
- hábito
- conceder
- infundir
- macaco
- resuello
- estanque
- vislumbrarse
- júbilo
- guerrera
- nostalgia
- sopor
- voluble
- punzada
- flotar
- lúgubres
- A. mono
- B. dar
- C. respiración fuerte, fatigosa.
- D. comunicar, traspasar
- E. viejo
- F.inseguridad
- G. llenar a tope
- H. vestido de religioso (monja)
- I. persona que va a un santuario.
- J. vestido largo, ancho, sin mangas.
- K. gran alegría
- L. chaqueta de uniforme militar.
- M. tristes
- N. mantenerse un cuerpo en la superficie del agua.
- Ñ. (carácter) que cambia con frecuencia
- O. ver algo/alguien de manera imprecisa
- P. sueño.
- Q. depósito de agua. Lago en un parque.
- R. pinchazo. Dolor agudo.
- S. echar de menos