Para que un alumno aprenda a expresarse oralmente y con soltura la lengua que estudia, necesita una gran cantidad de input, es decir muestras de lengua hablada, que, como sabemos, se diferencia radicalmente de la lengua escrita. Hoy presentamos una muestra de esto.

Completa la conversación con los elementos del recuadro
¿Qué ha sido de él?
te dejo ha sido le fue lástima bueno
así que después de por lo menos al cabo de
de media hora un momento ya acabo pero
Esther: Carmen, ¿te falta mucho para terminar?
Carmen: No, ………….(1) , espera un momento y nos vamos juntas.
E.: Ya tenía ganas de hablar contigo. ¿A que no sabes a quién me encontré anteayer?…. a Inés, la madre de Javier Sierra.
C.: ¿Ah sí?, qué buen chico. …………….(2) que fuera tan mal estudiante. ¿Y qué ………….(3) de él?
E.: Inés me contó que ………………. (4) repetir primero de bachiller, lo mandaron a Irlanda un año, para que hiciera allí segundo , que como iba bastante mal, así, …………(5), aprendería inglés.
C.: Y en Irlanda, ¿qué tal ………….(6)?
E.: Regular. Se fue a finales de agosto y …………………(7) tres meses se tuvo que volver porque se encontraba mal. Luego resultó que no tenía nada, simplemente no quería estar allí. …………….(8) a los quince días de llegar lo convencieron para que volviera al instituto y acabó el curso.
- Oye, pero, ¿qué hora es?¡ Madre mía!, las dos y media, ………………(9), dentro ………………(10) los tengo a todos a comer en casa.
- Espera, mujer, solo……………………(11); hemos quedado en vernos la semana próxima, Inés me preguntó si sabía algo de ti y me dijo que te llamara…
- Vale, vale, no sé si podré… ……………(12), esta tarde te mando un mensaje.
Relaciona
- Es tardísimo, me tengo que ir.
- Saluda a tus padres de mi parte.
- ¡Qué paséis un buen verano!
- Bueno, te dejo, todavía no he comprado el pan
- Ten cuidado, no corras mucho.
- ¿Por qué no quedamos un día de estos?
a) Gracias, igualmente.
b) Yo también me voy, me falta la carne.
c) Sí, mamá, no te preocupes.
d) Gracias, así lo haré.
e) Espera un momento, que te digo mi teléfono.
f) Vale, te llamo.