Saber desenvolverse en la consulta médica es imprescindible para los que aprenden una lengua. Aquí mostramos la función de expresar deseos con ojalá. También es importante la de animar a alguien que no se encuentra bien, así como el vocabulario referido a la práctica médica. Esta conversación está indicada para estudiantes de ELE de nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER)
Lee, escucha y completa con las expresiones del recuadro el siguiente diálogo:
NO ME ENCUENTRO BIEN
Juan: Te veo últimamente muy delgado y tienes muy mala cara, Ángel. ____________ (1)
Ángel: Es el estómago, me duele mucho, hago mal la digestión y además estoy muy débil y he perdido el apetito.
Juan: _____________ (2) has ido al médico?, no deberías dejarlo.
Ángel: Estuve la semana pasada y mañana me dan el resultado de los análisis, estoy nerviosísimo. __________ (3) me tienen que operar.
Juan: Anímate y no te preocupes_______________ (4) no es nada.
Ángel: _________ (5) no fuera nada, no las tengo todas conmigo.
……
Médico: Pase y siéntese, ya tenemos aquí el resultado de los análisis.
Ángel: ¿Y bien?… ¿doctor?
Médico: Tranquilícese, _________________ (6) , una ligera gastritis. _______________ (7) siempre que haga lo que voy a decirle. En la receta tiene anotado lo que debe tomar, unas pastillas tres veces al día, antes de las comidas; ______________ (8) tiene que ponerse unas inyecciones, además no tome grasa ni comidas picantes, y sobre todo, procure no ponerse nervioso en el trabajo.
Ángel: ¿Y si me duele el estómago?
Médico: ___________ (8) como con estas pastillas ya no le duele. Vuelva dentro de quince días para ver cómo sigue.
Ángel: Muchas gracias doctor. Adiós.
Médico: Adiós.
