Narración en pasado
Este fragmento pertenece a una entrevista hecha a Carmen Maura, una actriz española muy famosa. En él, Carmen habla de su infancia. Escribe el verbo que hay entre paréntesis en el tiempo adecuado del pasado.
P. En una película sobre tu vida ¿qué imágenes destacarías?
R. Una infancia muy feliz, en esa España de postguerra con tantas dificultades, pero en la que, en algunos aspectos, los niños 1.(ESTAR)__________ más protegidos de las agresiones.2. (VIVIR) _________ en la calle Rafael Calvo, mi colegio 3.(ESTAR) _________ en la Castellana, me 4.(PONER, ellos) ________ un uniforme azul, mis coletas, 5.(SER) ____ un colegio de monjas pero no muy estricto, y me 6.(ENROLLAR) _______ bien con las misas, los rosarios y esas cosas. 7.(SER)_______ una niña que se 8.(AMOLDAR) ________ bien. Mi padre 9.(SER) _______ médico; mi madre, sus labores, 10.(SER) _________ una casa muy normal, los niños 11.(TENER) ______ muchas menos cosas que ahora, pero no 12.(SABER) _________ lo que era tener otras.

Sin embargo, 13.(VIVIR) _______ la llegada de la Coca -Cola, nunca lo olvidaré, porque a mí la Coca-Cola me 14.(MARCAR) _______ mucho en la vida, me encanta. Me acuerdo hasta de los olores: mis abuelos nos 15.(SENTAR) ________ a mi hermana y a mí en un bar de El Escorial para probar << una bebida nueva que han traído los americanos>>. Y a mí, aquello que 16.(VENIR) ______ de América…..17.(HACER) ______ Preuniversitario en el Colegio Mayor San Pablo, y esto es importante porque 18.(SER)________ la primera vez que 19. (IR) _________ a clase con los chicos y, al principio, no 20.(SABER)_______ desenvolverme; después de tres o cuatro meses ya 21.(ESTAR)_________ llena de amigos y también a mí me 22.(DEJAR) _________ rosas en el pupitre y me 23.(ESCRIBIR) __________ poesías, como a las rubias. 24.(ESTUDIAR)________ después en una escuela de intérprete simultáneo de cabinas y una carrera de letras y el día que 25.(HACER) _________ el último examen 26.(CASARSE) __________.